¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

¿Por qué no vendo más?

Cuando nuestras ventas no aumentan, sino que disminuyen, o bien disminuye nuestro margen, resulta fundamental saber por qué vendemos lo que vendemos, y por qué no vendemos lo que no vendemos. En esta jornada analizamos todos los aspectos relevantes sobre los que tenemos que tomar conciencia para detectar posibles causas y poder incorporar los cambios necesarios.

Leer más...

Cultura y rutinas en las empresas: cómo cambiarlas involucrando a las personas

Estamos atrapados entre la cultura del esfuerzo y el sacrificio de los países asiáticos, la cultura del rigor y el amor por el trabajo bien hecho de los países del norte y la cultura de la pasión en torno a la innovación de las regiones punteras. En este contexto, estamos perdiendo la guerra de precios y la guerra del valor añadido. Estamos perdiendo la batalla de la competitividad.

Leer más...

Red de Creatividad Aplicada 2016.

 - Ultimas plazas- gratuito empresas asociadas-

"Proyecto en colaboración orientado a sistemas ciber-físicos en entornos industriales”. 

INTRODUCCIÓN

La colaboración se está convirtiendo en una de las estrategias básicas para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas ya que les permite superar las limitaciones de su tamaño y poder acceder a nuevas oportunidades de negocio impensables desde una óptica meramente individual.

En este sentido, desde la Red de Creatividad Aplicada, iniciamos un proceso de 3 talleres para traccionar sobre un proyecto empresarial conjunto orientado a sistemas ciber-físicos dentro del ámbito de la INDUSTRIA 4.0.

   - Participantes: FVEM,  empresas asociadas interesadas.

   - Colaboradores: Tecnalia Research & Innovation  - KLAP, Laboratorio de creación Industrial.

                               - TALLERES GRATUITOS PARA LAS EMPRESAS ASOCIADAS.

                                - EMPRESAS NO ASOCIADAS  : 150 € (las tres sesiones) IVA incl..

 MÉTODO

 Taller 1 - El apasionante pero complejo reto de cooperar. – La importancia de la colaboración 1+1=3, Metodologías de cooperación. - Interés de las empresas asistentes en conformar un proyecto conjunto.

Taller 2 - La cadena de valor colaborativa como fuente de oportunidades. - Cómo enfocar dinámicas creativas de colaboración.  - Conformación del grupo de empresas. Esbozo de proyecto.

Taller 3 - Cómo poner en marcha un proyecto de colaboración. - Elementos clave para poner en marcha un proyecto. - Proyecto final y vías de financiación.

LUGAR Y FECHA:

           Taller 1 – 5 de Mayo 2016 a las 16:00h. - 18:00h.

           Taller 2 – 19 de Mayo 2016 a las 16:00h. - 18:00h.

           Taller 3 – 26 de Mayo 2016 a las 16:00h. - 18:00h.

 Lugar: Federación Vizcaína de Empresas del Metal

             Plaza Euskadi 9 Bajo. 48009 - Bilbao

Para inscribirse, cumplimente el formulario.

Declaración-Liquidación del Impuesto sobre Sociedades

Dadas las circunstancias económicas y las incertidumbres que rodean a la mayoría de las empresas en la coyuntura económica actual, es preciso si cabe optimizar aun más los recursos presentes y futuros de las compañías. En esta línea de optimización de recursos, en este caso fiscales, se enmarca esta jornada, que pretende además facilitar la correcta gestión, liquidación y cuantificación del citado impuesto, atendiendo a la normativa vigente, disfrutando, planificando y aplicando los beneficios fiscales acordes con las circunstancias de cada empresa.

Leer más...

Transformación de la función del mantenimiento y su impacto en fiabilidad y costes

Los retos que debe abordar nuestra industria requieren de una urgente revisión de la función del mantenimiento que, en muchos casos sigue anclada en fórmulas del pasado y no logra romper el círculo vicioso del correctivo. Sin embargo, su contribución a la competitividad es cada vez más determinante y ha de convertirse en garante de la fiabilidad y disponibilidad de planta.

Leer más...