¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Evaluaciones ergonómicas. Cómo mejorar la ergonomía en el Metal

Según las estadísticas oficiales de siniestralidad, más del 35% de las bajas laborales asociadas al puesto de trabajo en España, están relacionadas con problemas osteomusculares, y de éstas, aproximadamente el 26% se producen en el Sector de la Industria. A nivel europeo se estima un coste de los trastornos músculoesqueléticos relacionados con el trabajo entre el 0,5% y el 2% del PIB y se señalan los factores ergonómicos como una de las prioridades de investigación e intervención.

Leer más...

La reforma laboral

Real Decreto Ley 10/2010 de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral

El pasado 17 de junio de 2010, se publicó el Real Decreto Ley 10/2010, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.

Leer más...

Las extinciones de los contratos de trabajo: causas, efectos y procedimiento

En la presente jornada, abordaremos las diferentes causas de extinción contractual, con detalle de la las formas, consecuencias y procedimientos concretos, de acuerdo con la normativa legal vigente y los criterios de los distintos Tribunales de Justicia: desde las extinciones de contratación temporal a término en sus diversas modalidades, pasando por los distintos tipos de despido, hasta las extinciones por causas objetivas, con especial mención a los despidos colectivos, analizando el procedimiento, documentación, etc... necesarios a la hora de presentarlos ante la Autoridad Laboral.

Leer más...

Claves organizativas para la actual situación de crisis

En tiempos de incertidumbre y pérdida de confianza generalizada como los actuales, las empresas tienen que afrontar situaciones difíciles, y corren el riesgo de “dejar caer” su modelo de gestión, dirigiendo toda su atención a lo considerado urgente (búsqueda de pedidos, reducción de plantillas, etc…) y olvidándose de lo importante.

Leer más...

Cómo gestionar para afrontar con éxito las dificultades de los mercados cambiantes

Aunque la crisis tiene como parámetro visible el aspecto financiero más que los propiamente industriales, excepto en el mercado de la construcción y en las empresas fundamentalmente exportadoras, todas las industrias se ven en menor o mayor plazo y medida afectadas.

La cadena de competitividad de una empresa es el mercado enlazado con su esquema productivo y soportado todo ello en una gestión y organización eficientes.

Leer más...

La aplicación del Reach en el Metal de Bizkaia

El Reglamento CE 1907/2006, más conocido como Reglamento REACH, ha venido a suponer una verdadera revolución en lo que hasta ahora se ha entendido como régimen administrativo de los productos químicos, si con la Directiva 67/548/CEE la responsabilidad sobre el análisis de los riesgos de los productos químicos pesaba sobre los Estados, la nueva normativa traslada esta responsabilidad a la Industria.

Leer más...