¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Los 3 secretos que te permitirán conseguir un equipo, comprometido y con una única visión. Aunque ya lo hayas intentado antes...

Llevamos mucho tiempo trabajando en equipo y, sin embargo, no somos capaces de explicar cuáles son las claves principales que nos permiten conseguir un equipo donde las personas se encuentran altamente comprometidas con lo que quieren conseguir.  

La tensión y los roces personales se suceden entre los miembros del equipo, no hay una relación de confianza, cada miembro del equipo tiene una visión diferente sobre los pasos que se deben dar….

Leer más...

El acceso y la cesión de datos personales y documentación sensible de la empresa

Cada vez es más frecuente que nos soliciten determinados datos personales, datos algo sensibles de los trabajadores de nuestra empresa o determinada documentación de nuestra organización por parte de clientes, representación sindical, u otros…

Pero, ¿hasta dónde tenemos obligación legal de entregar determinada documentación y datos tanto de los trabajadores, como de la propia empresa?

Leer más...

1.ª sesión del Ciclo Impulsa tus ventas claves para optimizar tu gestión comercial: "Planificación comercial y gestión de agenda. ¿Dispones de poco tiempo para vender? ¡¡Aprovéchalo!!"

Ciclo_Comercial_22.jpg

Atrás quedó la venta reactiva, esperar a que nos llamen. Hoy en día nuestros esfuerzos comerciales se dirigen a captar y conquistar clientes, aumentar el vínculo y proteger nuestra cartera actual. Este trabajo nos exige PREPARACIÓN y ACCIÓN. 

Para lograr mayores beneficios económicos y mejorar la relación con el cliente es imprescindible trabajar con método combinando herramientas y técnicas comerciales que favorecen la maniobra de aproximación, el contacto, la buena experiencia de compra y mantener viva la relación en el tiempo.

Es nuestro objetivo trasladar las claves imprescindibles para impulsar tus ventas y facilitar su aplicación en tu día a día. Cada contacto con el cliente cuenta: ¡prepárate para la acción!

SESIONES: 

1. Planificación comercial y gestión de agenda (INSCRIPCIÓN ABIERTA)
¿Dispones de poco tiempo para vender? ¡¡Aprovéchalo!!
23/05/2022, 9:30-12:30, FVEM

2. Diagnóstico y conocimiento del cliente
¿Escuchas para comprender o para responder?
21/06/2022, 9:30-12:30, FVEM

3. Propuesta de valor y precio
Diseña el presupuesto como herramienta comercial
27/09/2022, 9:30-12:30, FVEM

4. Empresa ADN cliente
Orientación al cliente y resolución de conflictos.
25/10/2022, 9:30-12:30, FVEM

2.ª sesión del Ciclo Impulsa tus ventas claves para optimizar tu gestión comercial: "Diagnóstico y conocimiento del cliente. ¿Escuchas para comprender o para responder?"

Ciclo_Comercial_22.jpg

Atrás quedó la venta reactiva, esperar a que nos llamen. Hoy en día nuestros esfuerzos comerciales se dirigen a captar y conquistar clientes, aumentar el vínculo y proteger nuestra cartera actual. Este trabajo nos exige PREPARACIÓN y ACCIÓN. 

Para lograr mayores beneficios económicos y mejorar la relación con el cliente es imprescindible trabajar con método combinando herramientas y técnicas comerciales que favorecen la maniobra de aproximación, el contacto, la buena experiencia de compra y mantener viva la relación en el tiempo.

Es nuestro objetivo trasladar las claves imprescindibles para impulsar tus ventas y facilitar su aplicación en tu día a día. Cada contacto con el cliente cuenta: ¡prepárate para la acción!

SESIONES: 

1. Planificación comercial y gestión de agenda 
¿Dispones de poco tiempo para vender? ¡¡Aprovéchalo!!
23/05/2022, 9:30-12:30, FVEM

2. Diagnóstico y conocimiento del cliente (INSCRIPCIÓN ABIERTA)
¿Escuchas para comprender o para responder?
21/06/2022, 9:30-12:30, FVEM

3. Propuesta de valor y precio
Diseña el presupuesto como herramienta comercial
27/09/2022, 9:30-12:30, FVEM

4. Empresa ADN cliente
Orientación al cliente y resolución de conflictos.
25/10/2022, 9:30-12:30, FVEM

INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA SEGUNDA SESIÓN: 

3.ª sesión del Ciclo Impulsa tus ventas claves para optimizar tu gestión comercial: "Propuesta de valor y precio. Diseña el presupuesto como herramienta comercial"

Ciclo_Comercial_22.jpg

Atrás quedó la venta reactiva, esperar a que nos llamen. Hoy en día nuestros esfuerzos comerciales se dirigen a captar y conquistar clientes, aumentar el vínculo y proteger nuestra cartera actual. Este trabajo nos exige PREPARACIÓN y ACCIÓN. 

Para lograr mayores beneficios económicos y mejorar la relación con el cliente es imprescindible trabajar con método combinando herramientas y técnicas comerciales que favorecen la maniobra de aproximación, el contacto, la buena experiencia de compra y mantener viva la relación en el tiempo.

Es nuestro objetivo trasladar las claves imprescindibles para impulsar tus ventas y facilitar su aplicación en tu día a día. Cada contacto con el cliente cuenta: ¡prepárate para la acción!

SESIONES: 

1. Planificación comercial y gestión de agenda 
¿Dispones de poco tiempo para vender? ¡¡Aprovéchalo!!
23/05/2022, 9:30-12:30, FVEM

2. Diagnóstico y conocimiento del cliente 
¿Escuchas para comprender o para responder?
21/06/2022, 9:30-12:30, FVEM

3. Propuesta de valor y precio (INSCRIPCIÓN ABIERTA)
Diseña el presupuesto como herramienta comercial
27/09/2022, 9:30-12:30, FVEM

4. Empresa ADN cliente
Orientación al cliente y resolución de conflictos.
25/10/2022, 9:30-12:30, FVEM

INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA TERCERA SESIÓN: 

4.ª sesión del Ciclo Impulsa tus ventas claves para optimizar tu gestión comercial: "Empresa ADN cliente. Orientación al cliente y resolución de conflictos"

Ciclo_Comercial_22.jpg

Atrás quedó la venta reactiva, esperar a que nos llamen. Hoy en día nuestros esfuerzos comerciales se dirigen a captar y conquistar clientes, aumentar el vínculo y proteger nuestra cartera actual. Este trabajo nos exige PREPARACIÓN y ACCIÓN. 

Para lograr mayores beneficios económicos y mejorar la relación con el cliente es imprescindible trabajar con método combinando herramientas y técnicas comerciales que favorecen la maniobra de aproximación, el contacto, la buena experiencia de compra y mantener viva la relación en el tiempo.

Es nuestro objetivo trasladar las claves imprescindibles para impulsar tus ventas y facilitar su aplicación en tu día a día. Cada contacto con el cliente cuenta: ¡prepárate para la acción!

SESIONES: 

1. Planificación comercial y gestión de agenda 
¿Dispones de poco tiempo para vender? ¡¡Aprovéchalo!!
23/05/2022, 9:30-12:30, FVEM

2. Diagnóstico y conocimiento del cliente 
¿Escuchas para comprender o para responder?
21/06/2022, 9:30-12:30, FVEM

3. Propuesta de valor y precio 
Diseña el presupuesto como herramienta comercial
27/09/2022, 9:30-12:30, FVEM

4. Empresa ADN cliente (INSCRIPCIÓN ABIERTA)
Orientación al cliente y resolución de conflictos
25/10/2022, 9:30-12:30, FVEM

INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA CUARTA SESIÓN: 

Mujeres e Industria: Ante la transformación tecnológica

BANNER-MAIL ES

La Industria del Metal de Bizkaia es un sector claramente masculinizado y así lo refleja el estudio elaborado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con la Federación Vizcaína de Empresas del Metal. El resultado de la encuesta realizada, en la que han participado más de 300 empresas asociadas a FVEM, confirma los datos previos: tan solo el 18% de las personas que trabajan en el sector son mujeres.

Otra realidad ante la que nos enfrentamos es la transformación tecnológica y digital en la que se encuentra inmersa toda la cadena de valor del sector industrial. Conceptos como captura de datos, industria 4.0, big data, ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas IoT… llevan ya un tiempo entre nosotros/as y cada vez son más necesarios para entender elementos de nuestro negocio, tales como la mejora de cualquier proceso, la innovación de productos, la gestión de clientes o muchos otros que repercuten directamente en la competitividad de las empresas.

Pero, ¿cuál es el impacto que este proceso puede generar en la presencia femenina en el sector? ¿Puede la digitalización ser un impulsor para la incorporación de la mujer a las empresas industriales?

Leer más...