Boletín 02 12. Agosto 2012 Federación vizcaína de empresas del metal

FEAG Metal Euskadi: Un plan para la cualificación y reinserción laboral de trabajadores que perdieron su empleo


El proyecto “FEAG Metal Euskadi” pretende facilitar la reinserción laboral de los trabajadores de la industria de fabricación de productos metálicos que perdieron su empleo durante un determinado periodo; en concreto, entre el 22 de enero de 2011 y el 22 de octubre de 2011.

 

El proyecto está liderado por el Servicio Vasco de Empleo Lanbide y cofinanciado por el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, FEAG, y cuenta con la colaboración de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, así como la de Adegi, Sea y la asistencia técnica del Fondo Formación Euskadi. El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización FEAG persigue estimular el crecimiento económico y la creación de empleo en aquellas economías regionales o locales que han sufrido una incidencia negativa debido a los grandes cambios estructurales en los patrones del comercio mundial derivados de la globalización.

 

Itinerario personalizado


Los trabajadores beneficiarios de este proyecto deben seguir un itinerario completo y personalizado para su reinserción laboral. Alrededor de medio millar de personas desempleadas participan en el plan. De ellas, 204 han sido derivadas desde el Área de Servicios a la Empresa de Lanbide a FVEM y más de la mitad ya han acudido a una media de tres entrevistas personales con una orientadora del equipo FVEM. Una vez conocida la trayectoria profesional, formación y experiencia de los trabajadores desempleados, se perfilan las herramientas que permitirán realizar una búsqueda activa de empleo. Paralelamente, se contempla la realización de un análisis exhaustivo del sector y de otros sectores afines y emergentes que pueden disponer de capacidad de absorción de estos profesionales sin empleo.

 

Mejora de las competencias laborales


La mejora de las competencias personales y profesionales constituye un elemento fundamental en esta búsqueda activa. FVEM ha preparado formaciones transversales programadas en apartados como la búsqueda activa de empleo y nuevas tecnologías; procesos de selección y web 2.0; inteligencia emocional y motivación hacia la búsqueda de empleo.


Además, FVEM participará en el diseño de acciones de formación en competencias de cualificación, para recolocar dentro del propio sector a las personas con el perfil idóneo y cualificar profesionalmente a las que deban buscar acomodo laboral fuera del sector.