Fase 1:
Constitución del Comité de Dirección, Calidad y Valorización. Conocimiento de las herramientas y metodología desarrolladas en FORSIMPAD (proyecto a transferir). Operativización de planes de trabajo, calidad y valorización.
Objetivos:
- Crear y poner en marcha el Comité de Pilotaje (órgano de dirección y gestión) y de Calidad (gestión de la calidad de procesos y productos)
- Operativizar y adaptar los planes de gestión, calidad y difusión
- Conocer y familiarizarse la metodología y resultados FORSIMPAD (proyecto a transferir)
- Celebración del primer encuentro transnacional
Fase 2:
Investigación y análisis. Actualización y adaptación del módulo.
Objetivos:
2.1.: Investigación y análisis
a) Identificación y análisis de información sobre las prácticas existentes acerca de la formalización y transmisión del conocimiento en los diferentes países.
b) Investigación de las dificultades existentes en la formalización y transmisión del conocimiento en las PYMEs industriales.
2.2.: Actualización y adaptación del módulo
a) Actualización y adaptación del módulo a las características de las PYMEs del Metal.
Fase 3:
Experimentación y validación. Edición y difusión de los resultados.
Objetivos:
3.1.: Experimentación y validación
a) Elaboración del prototipo en base a los resultados de las fases previas
b) Diseño de experiencia piloto en empresas y centros de formación con la participación de todos los agentes relevantes
c) Evaluación de la experiencia piloto y sus resultados
d) Validación del dispositivo.
3.2.: Edición y difusión de los resultados.
a) Diseño del aplicativo en formato electrónico para la presentación de resultados.
b) Traducción del dispositivo a los idiomas de los países asociados.
c) Diseminación y explotación del dispositivo.