Factores que pueden condicionar los resultados de las empresas
- Detalles
- Última actualización: 29/06/2017

La medición y la gestión del margen son tareas complejas en el sector industrial, al depender sus resultados económicos de un número importante de factores/variables externas ajenas al control directo de la empresa (materias primas, tipos de cambio, commodities, precio del gas y de la electricidad, tipos de interés, inflación, volumen de producción, volúmenes previstos de venta, etc.).
Centrándonos en empresas del sector del metal, los factores de riesgo más importantes que afectan a la incertidumbre de sus márgenes futuros son los siguientes:
- Consumo intensivo de gas y electricidad.
- Variaciones de precios de Ferroaleaciones (Cromo, Níquel, Molibdeno).
- Variaciones de precios de toda clase de aceros, hierros, chatarras….
- Variaciones de precios de toda clase de aceros y derivados.
- Fluctuación de aluminio, cobre, etc.
- Tipos de Cambio (fundamentalmente euro-dólar).
- Gestión del Stock.
- Diferencia temporal entre la compra de materias primas y la venta de productos terminados.
- Etc.
La empresa puede y debe conocer en cada momento el nivel de riesgo al que está expuesto el margen de su negocio, sabiendo actuar sobre los factores de riesgo que más estén afectando negativamente a la variabilidad de sus resultados futuros.
En esta jornada se expondrá de manera sencilla y rigurosa, en base a ejemplos reales, la importancia de identificar y cuantificar los riesgos de nuestro negocio, así como de la definición de posibles soluciones para su control.
Fecha y hora: 29 de junio de 2017, de 09:30 a 13:30 horas.
Lugar de celebración: Federación Vizcaína de Empresas del Metal, Plaza Euskadi, 9 – Bilbao.
Gratuita para las empresas asociadas
NO ASOCIADAS 70 € (*) IVA incluido
(*) El pago se realizará por Transferencia a la Cuenta ES98-0128-0300-2901-0002-9691, previo a la celebración de la jornada, enviando una copia con la inscripción