JORNADA PRÁCTICA DE RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS Y DE TRABAJOS EN ALTURA
- Detalles
- Última actualización: 10/06/2015
Las células del cerebro se destruyen después de 4 a 6 minutos sin oxígeno, produciendo daños irreversible o incluso la muerte. Si una persona está colgada entre 8 y 22 minutos de un arnés puede padecer el síndrome de compresión del arnés, que puede producir una combinación de shock ortostático y compresión respiratoria severa lo que pueden conducir a la víctima suspendida de una cuerda a la muerte.
Estas situaciones y otras pueden ocurrir en un accidente laboral, en un espacio confiando, en un trabajo en altura, cuyos riegos se dan en la mayoría de las empresas.
Una rápida intervención puede garantizar la supervivencia de los accidentados y reducir los daños sufridos. Los equipos de intervención internos, tienen la ventaja del conocimiento de la instalación y de la inmediatez, una primera intervención rápida en el momento preciso en que se dé la voz de alarma y/o la coordinación con medios externos, es fundamental ante un rescate.
Tal y como establece la Ley de PRL en su artículo 20, “El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas. Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia de las mismas.”
En esta jornada eminentemente práctica, veremos los posibles situaciones de peligro que puedan requerir de un rescate así como, cómo realizar un rescate en espacios confinados, (fosos, depósitos, etc..) y en altura (grúas, torres…) combinando una pequeña parte teórica, con simulaciones reales de rescates en espacios confinados y altura.
Fecha y hora: 10 de junio de 2015, de 09:30 a 12:00 horas
Lugar de celebración: INSTITUTO DE FORMACIÓN PRACTICA DE RIESGOS LABORALES
(IFPRL) Avda. del Txorierri, 16 – 48180 LOIU
Gratuita para las empresas asociadas - Plazas Limitadas
Fecha límite de inscripción: 8 de junio de 2015