Cómo abordar el Mercado Francés, mediante Agentes Comerciales
- Detalles
- Última actualización: 03/11/2014

Con un mercado local en crisis y saturado, es aconsejable potenciar los esfuerzos en la apertura y consolidación de mercados exteriores.
Francia es un mercado prioritario para las empresas vascas y vizcaínas en particular. Tradicionalmente ha venido siendo el principal destino de sus exportaciones, debido a su cercanía, su tamaño y, en estos momentos, al impacto menos acentuado que la crisis está teniendo en el mismo.
Así lo demuestra el ranking de las exportaciones vascas, durante cada uno de los 3 últimos años, en donde Francia aparece como primer destino de las mismas, con un peso cercano al 17% sobre el total de Ventas al exterior.
Aquellas empresas que quieran introducirse en este mercado, deben considerar que contar con un agente comercial con trayectoria en el sector, es una de las vías de entrada más habituales y exitosas. Encontrar este perfil, imprescindible en cualquier país, pero especialmente en nuestro vecino, no es tarea fácil. Acertar en ello es clave para posicionarse en el mercado francés.
Como acción comercial internacional, dentro del Programa METAL BIZKAIA EXPORTA, que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, la FUNDACIÓN FORMETAL (entidad vinculada a la Federación Vizcaína de Empresas del Metal), ha organizado este Encuentro con una representación de los agentes comerciales franceses, dirigido a todas aquellas empresas del Sector con intereses en ese mercado:
- Cómo se contratan los agentes.
- Cómo funcionan.
- Cómo se organizan.
- Cómo son los contratos de agencia en Francia.
Fecha y hora: 30 de junio de 2014, de 09:30 a 11:30 horas
Lugar de celebración: Federación Vizcaína de Empresas del Metal, Plaza Euskadi, 9 - Bilbao
Gratuita para las empresas industriales
Fecha límite de inscripción: 26 de junio de 2014