SEPA, Zona Única de Pagos en la Zona Euro: El día después
- Detalles
- Última actualización: 09/04/2014
El 1 de febrero entró en vigor la SEPA o Zona Única de Pagos en Euros. Esta normativa busca unificar y simplificar la forma en la que se realizan las operaciones financieras en Europa, creando una zona donde los cobros y los pagos en euros se gestionen de una forma segura y ágil.
La SEPA permite la igualdad de procesos de pagos nacionales e internacionales dentro de su área, la reducción de dinero en efectivo y el aumento de transacciones electrónicas más eficientes así como el aumento de la vigilancia de los flujos de dinero electrónico. Estos instrumentos afectan por un lado a los pagos a proveedores y empleados en forma de transferencias y nóminas y por otro a los cobros a clientes a través de adeudos domiciliados en cuenta.
Una vez entrada en vigor dicha normativa, las empresas se están encontrando con numerosas dudas en su aplicación, por ello trataremos de aclarar conceptos y resolver los problemas más habituales con los que día a día se encuentran los responsables financieros de las empresas.
Con el fin de aclarar en la jornada todas las dudas posibles, una vez inscrito a la misma, puede adelantarnos sus preguntas mandándonos un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del día 7 de abril.