Patologías oftalmológicas relacionadas con lesiones laborales
- Detalles
- Última actualización: 28/11/2024
Las lesiones oculares en el ámbito laboral pueden generar una amplia variedad de patologías, dependiendo del tipo de accidente, el agente causal y la duración de la exposición, ya sea aguda o prolongada.
En el sector industrial, son frecuentes los accidentes causados por la proyección de partículas hacia los ojos, como fragmentos de metal, vidrio, madera, plástico o polvo. Estas partículas, expulsadas con fuerza, pueden entrar en contacto con los ojos o la piel, ocasionando daños significativos.
Sin embargo, estas no son las únicas causas de lesiones oculares laborales. Otros factores frecuentes incluyen:
- Traumatismos mecánicos
- Irritación o inflamación provocada por productos químicos
- Quemaduras oculares por exposición a fuentes de calor intenso, como llamas, metales calientes o chispas durante actividades de soldadura
- Lesiones por radiación o exposición prolongada a polvos y sustancias irritantes
- Fatiga visual y sequedad ocular, muchas veces agravadas por ambientes con aire acondicionado o calefacción
- Síndrome de ojo seco, asociado al uso prolongado de dispositivos digitales
- Lesiones por infecciones, derivadas de entornos de trabajo inadecuadamente higienizados
En esta jornada, analizaremos estas lesiones, sus consecuencias y las medidas de protección necesarias para preservar la salud ocular de los trabajadores. También se presentarán recomendaciones prácticas desde un enfoque médico para prevenir estas patologías.
JORNADA WEB
Día de celebración: 28 de noviembre 2024
Horario: 09:30 a 10:30 horas
Presenta y Coordina: JORGE PETRALANDA – Área Organización e Innovación de FVEM
Participan: ÁLVARO RODRÍGUEZ RATÓN - Oftalmólogo en IMQ
Jornada gratuita y exclusiva para empresas asociadas a FVEM.
Una vez te hayas inscrito y que dicha inscripción haya sido validada por FVEM, te enviaremos un correo de confirmación e instrucciones para acceder a la plataforma.
Actividad en colaboración con: