¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Equilibrio en la gestión de los costes industriales

La competitividad, por sí misma, nos exige no sólo ser cada vez más atractivos en el valor funcional que aportamos a los consumidores finales, sino, hacerlo dentro de la expectativa de mercado.

Para ser cada vez más atractivos en precio es tan necesario conocer el coste de fabricar nuestro producto, o prestar nuestro servicio; como necesario es objetivar dónde y por qué se producen las pérdidas de coste.

Cualquier debate sobre el asunto suele introducir las bondades que los modelos de costes basados en la actividad pueden aportar a cualquier organización, ganando precisión y consciencia a lo largo de la cadena de valor.

Sin embargo, cada organización vive su particular realidad y necesita responder diferentes cuestiones antes de concretar el modelo de costes más adecuado y equilibrado posible para su naturaleza:

  • ¿Los nuevos productos son realmente desarrollados basados en coste objetivo?
  • ¿Las referencias de cada familia de producto tienen un comportamiento homogéneo a lo largo de los procesos industriales?
  • ¿El modelo actual nos muestra la rentabilidad real de nuestros productos y servicios?
  • ¿Da visibilidad a la rentabilidad real por cliente, mercado y geografía?
  • ¿Representa claramente el impacto de la variación de precios de la supply chain?
  • ¿Facilita la traducción de mejoras en ahorros económicos por unidad producida? Re design to cost!
  • ¿Cuentas con las herramientas necesarias para soportar la gestión de costes?

En esta jornada web, queremos compartir las claves necesarias para dar respuesta a estas cuestiones, así como a aquellas que puedan surgir de cara a definir el modelo de costes más adecuado y equilibrado para tu organización, con ejemplos prácticos.

 

JORNADA WEB

Día de celebración: 15 de noviembre 2024
Horario: 09:30 a 11:30 horas                                                                              
Presenta y Coordina: JORGE PETRALANDA – Área Organización e Innovación de FVEM
Participan: SERGIO MARTÍN RODRÍGUEZ - PMO Manager de SISTEPLANT 

 

Jornada gratuita y exclusiva para empresas asociadas a FVEM.

Una vez te hayas inscrito y que dicha inscripción haya sido validada por FVEM, te enviaremos un correo de confirmación con instrucciones para acceder a la plataforma

 

 Actividad en colaboración con:

logo_foro_gobierno_vasco_industria_2024_copia.png      

 

WEB JARDUNALDIA

Eguna: 2024ko azaroaren 15a.
Ordutegia: 9:30etik 11:30era.
Aurkezlea eta koodinatzailea: JORGE PETRALANDA – FVEMko Antolaketa eta Berrikuntza Arloa
Parte-hartzaileak: SERGIO MARTÍN RODRÍGUEZ - SISTEPLANTeko PMO Manager 

 

Doakoa da jardunaldia, FVEM federaziokideentzat bakarrik.

Izena eman ondoren eta FVEMek zure izen-ematea baliozkotu ostean, hori baieztatzeko mezu elektroniko bat bidaliko dizugu, eta online parte hartzeko asmoa baduzujarraibideak ere, plataforman sar zaitezen.

 

                                                                                                   Jardueraren laguntzailea: 

logo_foro_gobierno_vasco_industria_2024_copia.png