SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICA

Nº Orden
32
Duración
50 horas
Modalidad
PRESENCIAL
Fechas
Del 02/06/2025 al 24/06/2025
Diario
De lunes a jueves
Horario
De 18:00 a 21:30 excepto los días 23 y 24 de junio de 17:30 a 21:30
Centro
GEHILAN 2000
Lugar
GEHILAN, Polígono La Aceña S/N GALDAMES
Objetivos
* Conocer los diversos materiales empleados en soldaduras protegidas de construcciones Metálicas a fin de analizar su comportamiento y actuar en consecuencia con tratamientos que cumplan las especificaciones y normas originadas.
* Analizar la información técnica utilizada en los planos de fabricación de construcciones Metálicas a fin de determinar el proceso más adecuado que permita realizar operaciones de soldadura MIG*MAG en ambiente protegido, según lo especificado.
* Operar diestramente equipos de soldeo MIG*MAG de forma manual, en chapas, perfiles y tubos de acero y aluminio en un espesor fino y medio, de forma que se cumplan las especificaciones y normas exigidas, en posiciones horizontales.
* Definir procesos y establecer procedimientos de soldeo MIG*MAG, determinando fases, operaciones, equipos y útiles, atendiendo a criterios de calidad y económicos, así como las especificaciones requeridas, en posiciones horizontales.
Programa
- Conocimiento de los diversos materiales empleados en soldaduras con atmósfera protegida en construcciones metálicas a fin de analizar su comportamiento y actuar en consecuencia con tratamientos que cumplan las especificaciones y normas exigidas.
- Acero, cobre, acero inoxidable: propiedades tecnológicas, estructura y soldabilidad.
- Influencia de los elementos químicos.
- Fenómenos experimentados por soldadura: tipos, causas, consecuencias y soluciones.
- Procesos de soldeo: uso, materiales, criterios económicos y calidad, razonamiento de posibilidades y limitaciones.
- Procesos de soldeo: características, materiales, defectos, transformaciones.
- Consumibles: características, aplicaciones.
- Parámetros de soldeo a emplear en función del proceso y materiales a unir.
- Normas de uso, seguridad e higiene exigibles en operación de soldeo.
- Componentes del equipo: función, prestaciones e interrelación.
- Preparación de bordes: tipos y ejecución.
- Tratamientos complementarios. Objetivo y aplicación.
- Símbolos de soldadura semiautomática y acabados empleados en planos de construcción metálica.
- Procesos de soldeo: uso, materiales, criterios económicos y calidad.
- Razonamiento de posibilidades y limitaciones en otras posiciones.
Inscripción
Una vez cumplimentado el formulario de inscripción, se generará el Anexo. Es necesario firmarlo en color o con firma electrónica, y enviar a ana.echeverria@fvem.es, junto con:

Trabajadores en activo: La fotocopia del DNI y la cabecera de la última nómina.
Desempleados: La fotocopia del DNI y el Certificado de Lanbide de los periodos de inscripción (Darde).

MUY IMPORTANTE: Hacer llegar este Anexo original firmado, al menos dos días antes del inicio del curso, a FUNDACIÓN FORMETAL, Plaza de Euskadi, 9 Bajo - 48009 BILBAO o llevarlo el primer día del curso al centro formativo y entregarlo al personal docente.