Desconexión Digital: Qué es y cuáles son las mejores prácticas

Modalidad
AULA VIRTUAL
Fechas
Del 23/10/2025 al 30/10/2025 (Jueves)
Horario
De 15:00 a 17:00 horas
Duración
4 horas
Centro
4LEARNING CONSULTORIA Y FORMACION, S.L.

Objetivos

El Curso de Desconexión Digital está dirigido a profesionales de recursos humanos, empresarios, directivos y empleados interesados en mejorar su calidad de vida laboral y garantizar el cumplimiento de la normativa sobre desconexión digital en su empresa. El objetivo del curso es clarificar los conceptos sobre el derecho a la desconexión digital que tienen todas las personas trabajadoras, según la Ley 3/2018 del 5 de diciembre en su artículo 88, así como la Ley 10/2021 del 9 de julio en su artículo 18 principalmente. El acuerdo trata el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral en dos lugares distintos. Por un lado, para la totalidad de las personas trabajadoras (nueva redacción al art. 20bis ET) y por otro lado, se prevén medidas específicas para los trabajadores a distancia (nueva redacción al art. 18 de la Ley 10/2021,de 9 de julio, de trabajo a distancia).

Programa

1. Introducción a la desconexión digital • El estrés laboral • El Burnout o síndrome de estar quemado 2.Ventajas de la desconexión digital en la empresa • Incrementa la eficiencia laboral. • Reduce la ausencia en el trabajo. • Fomenta la captación y la retención del talento. • Potencia el “Employer Branding” de la empresa. 3. Buenas prácticas para la desconexión digital: • Directrices para la desconexión digital - Creación de horarios laborales definidos - Establecimiento de restricciones de disponibilidad después del horario laboral - Promoción de la relevancia del descanso y la desconexión del trabajo. • Iniciativas de sensibilización: − Importancia de fijar límites equilibrados entre la vida laboral y personal − Otras recomendaciones prácticas para lograr una desconexión exitosa. • Aplicación consciente de la tecnología − Establecer restricciones en el empleo de dispositivos digitales − Evitar la sobrecarga de tareas múltiples − Fomentar métodos laborales centrados y eficientes.

Coste Asociados

60.00 €
El coste de este curso puede ser total o parcialmente BONIFICABLE POR FUNDAE, siendo gestionada esta bonificación a través de la Fundación Formetal, sin coste alguno añadido.

Coste No Asociados

110.00 €

Inscripción

Una vez cumplimentado el formulario online, te enviaremos la hoja de inscripción a tu correo electrónico.